La terapia con mascotas tiene grandes beneficios en personas con Alzheimer, pero en muchas ocasiones no es sencillo encontrar una mascota o incluso puede generar alergias a algunas personas. Por ello, como la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y desde nuestro Centro no nos queremos quedar atrás, nos gustaría presentarles a nuestra nueva mascota, se trata de un gato robótico terapéutico que está especialmente indicado para personas con alzheimer.foto3

Numerosos estudios abalan los grandes beneficios que puede aportar, como el de Salmon (1982). Éste autor introdujo un perro en una unidad de crónicos de un hospital geriátrico de Caulfield, observando que estimulaba la risa, el sentido del humor, la sensibilidad e incluso era un incentivo para vivir. Otro ejemplo sería el estudio realizado por Bustad (1989), este autor señaló que el Trabajo Asistido con Perros favorece el tratamiento de la soledad, la depresión, la inactividad, la fatiga y la hipertensión arterial, es decir, las áreas más afectadas dentro de este colectivo.

Desde nuestro centro y desde el comienzo de la terapia hemos podido comprobar muchos de esos beneficios.

Nueva terapia con animales robóticos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Haz clic en Política de Privacidad para más información.